Retinosis pigmentaria
Es un conjunto de desórdenes genéticos que atacan la facultad de la retina para responder a la luz.
La retinosis pigmentaria es una patología hereditaria que provoca una pérdida paulatina de la visión.
Las personas que padecen de esta enfermedad pierden la vista progresivamente, sin embargo por tendencia no quedan completamente ciegas.
Comúnmente aparece entre los 25 y 40 años de edad, aunque también hay casos más raros de menores de 20.
Uno de los síntomas más comunes es la complicación para la visión nocturna y en condiciones de luminosidad baja.
Otros de los síntomas pueden ser: la pérdida de la visión central, deslumbramientos, distorsión de la agudeza visual y pérdida de la visión central.
El tratamiento que se ofrece se basa en ralentizar el proceso degenerativo protegiéndose de la luz solar, mediante vitaminas, tratar de evitar los nuevos problemas que se puedan dar debido a esto.