Patologías oculares
Son enfermedades del ojo que en sus etapas más avanzadas pueden provocar baja visión o incluso concluir con una ceguera.
Su origen puede ser genético, degenerativo, sistémico o infeccioso.
Muchas son las patologías que conducen a una discapacidad visual y detectarlas a tiempo puede hacer que puedan tratarse eficazmente.
Algunas de las más frecuentes son:
Cataratas
Glaucoma
Ojo seco
Degeneración macular (DMAE)
Retinopatía diabética
Retinosis pigmentaria Aniridia
Deslumbramientos, etc.
Más de 124 millones de personas en todo el mundo padecen Baja Visión. En España, los afectados alcanzan ya los 2 millones.
Muchas de estas personas han dejado de realizar tareas habituales e ignoran que existen ayudas para su problema. Sin embargo, el 80% de los casos puede mejorar su calidad de vida, volver a leer, a ver la televisión y las caras de sus seres queridos. Sólo necesitan las ayudas técnicas apropiadas y el asesoramiento de profesionales especializados y comprometidos.
En Òptica Mediterrànea Alqueries somos expertos en la detección precoz y tratamiento optométrico de diversas patologías oculares con cristales especiales como filtros terapéuticos, complejos vitamínicos y otros productos especializados que sin duda marcan la diferenciación en el cuidado de la visión.
– FILTROS TERAPÉUTICOS: son lentes que proporcionan una reducción de la sensibilidad a la luz intensa y mejoran la percepción del contraste.
También mejoran la agudeza visual y disminuyen el tiempo de adaptación a la luz.
La selección del filtro debe hacerse de forma personalizada para cada paciente, según su patología y su nivel de deslumbramiento. Se necesita una prueba con los filtros en exteriores, tanto en zonas soleadas como en zonas de sombra, pudiendo, de este modo, determinar cuál es el que cubre de forma más completa las necesidades del paciente. Es importante tener en cuenta, que existen pacientes que necesitan protección incluso en interiores.
– COMPLEJOS VITAMÍNICOS: Algunas de estas patologías también pueden complementar su tratamiento con complejos vitamínicos.
Existen vitaminas como la A, C y E; las cuales son perfectas para mantener una buena salud ocular.
La vitamina A proporciona, por su propiedad antioxidante, una capacidad de mejora en la visión nocturna y previene una gran cantidad de enfermedades oftalmológicas. Diversos estudios han comprobado que la ingesta de esta vitamina en su justa medida, puede prevenir enfermedades oculares como las cataratas o la degeneración macular (DMAE). Esta vitamina está presente en una gran cantidad de alimentos como, frutas y verduras amarillas-naranjas y verdes como zanahorias, albaricoques, calabaza, lácteos, hígado (pollo o vacuno), col rizada, espinacas y pescado como anguila o congrio.
La vitamina C hace hincapié en la protección de los ojos sobre la radiación ultravioleta (UV) y ayuda a los problemas de la retina y del cristalino. Podemos encontrarla en frutas y verduras crudas como la naranja, kiwi, tomate, limón, lechuga, espinacas, peregil…
La vitamina E es un antioxidante muy fuerte y ayuda a prevenir y retrasar también enfermedades como la DMAE y las cataratas. Alimentos como el aceite de oliva, el cacahuete, o la acelga contiene esta vitamina.
Por supuesto también existen una serie de minerales que regulan y mejoran la salud y bienestar de nuestros ojos.
Considerablemente importantes son: selenio, zinc, hierro, potasio, calcio y fósforo.
– OTROS PRODUCTOS: Existen otros productos como los tratamientos para cristales, que son altamente efectivos en el control de los efectos nocivos de las radiaciones (UV. IR y Luz azul dañino) presentes en la luz y que tan perjudiciales son para los tejidos oculares. La falta de control de estas radiaciones puede derivar en patologías como el ojo seco, los deslumbramientos, las cataratas, DMAE … etc.