TERAPIAS

Tratamientos basados ​​en ejercicios encargados de curar o mejorar insuficiencias.

Las terapias visuales hacen uso de un tratamiento optométrico que corrige y mejora los problemas visuales.

Nuestras terapias están enfocadas a la mejora de:

Dificultades de aprendizaje, atención, concentración, fracaso escolar y altibajos emocionales tanto en niños como en adultos que puedan reflejarse en problemas visuales auditivos y/o motores.

También es conocido como rehabilitación visual o entrenamiento visual.

El optometrista especializado elabora una serie de ejercicios dirigidos a acrecentar lo máximo posible las habilidades visuales y así incorporar este sentido con los sentidos restantes.

Debido a la frecuencia y persistencia de estos ejercicios se consigue la automaticidad del sistema visual, es decir, se forman nuevas conexiones neurológicas.

Existen distintos tipos de terapias tales como:

Entrenamiento auditivo, implica captar e identificar señales auditivas de manera correcta incluso en situaciones poco favorables.

En nuestra estadística, el problema de los acúfenos mejoraría en el 95% de los casos.

Entrenamiento neuromotor, consiste en practicar un plan de ejercicios en donde se trate con notoriedad la resistencia, la flexibilidad y la coordinación del movimiento.

El Entrenamiento visual, trata de llevar a cabo ejercicios que aporten mejorías significativas a problemas como la binocularidad o la ambliopías.

Entrenamiento deportivo, pretende maximizar el rendimiento visual deportivo mediante ejercicios adaptados y así evitar riesgos provenientes de este.

Todas estas terapias son aptas e importantes para cualquier edad aunque son especialmente destacables en los niños debido a que el desarrollo puede verse afectado.

Hay varias causas que dan explicación a la disfunción visual:

Factores estresantes que dificultan la adaptación del sistema visual, es decir, exceso de demanda visual en distancias cercanas.

Alimentación inadecuada, actividades visuales prolongadas en visión cercana, iluminación escasa, lectura a distancia reducida, cantidades excesivas de horas frente a la televisión, ordenador, móviles u otras pantallas.

Signos que pueden hacerte pensar que necesitas alguna de estas terapias:

En niños: rechazo a la lectura, dificultad al copiar de la pizarra, salta o invierte palabras o números, lee muy despacio, dificultad para distinguir la derecha de la izquierda, entre otros.

En adultos: molestias ante cambios de mirada (lejos, cerca o viceversa), poco equilibrio y coordinación, emociones inestables y cambios de humor, habla fuerte, cansancio generalizado, etc.

Realización de terapias a personas con síntomas

Formulario terapias (Anamnesis)


    No


    No


    No


    IzquierdoDerecho


    No


    No


    No


    No


    No


    No


    No


    No


    No


    No


    Las realizaDe una en una


    Sigue las películas o los dibujosSe aburre y se pone a jugar


    AltoMedioBajo


    No


    No



    No


    No


    No