El ojo de los recién nacidos presenta normalmente una hipermetropía, es decir, dificultad de ver los objetos en distancias cortas. En los primeros años de vida el ojo va creciendo y la hipermetropía es el estímulo para el crecimiento del eje ocular. A los seis años el ojo no debe de necesitar ninguna compensación para ver correctamente pues ha alcanzado el equilibrio ocular (emetropía).
Si el ojo sigue creciendo después del proceso de emetropía (ni hipermetropía ni miopía) el globo ocular se alarga demasiado y las imágenes no se enfocan en la retina sino delante de ella y esto hace que la visión en la larga distancia se vuelva borrosa causando una miopía. En el proceso totalmente contrario se forma la Hipermetropía.
Las lentes de contacto se recomiendan para la corrección de cualquier defecto visual en niños y adolescentes pero además en el caso de la miopía, si se realiza en el momento adecuado, se puede conseguir una reducción en el incremento de la miopía de hasta el 50% en dioptrías.
Nuestros optometristas te orientarán de cuándo es el mejor momento para su adaptación.
Siguiendo nuestras recomendaciones de uso y cuidado, la adaptación de lentillas es segura y beneficiosa para los niños y adolescentes.
Contacta con nosotros para más información sobre lentes de contacto.