Tensión en los párpados.

Tensión en los párpados.

Tensión palpebral. Los párpados desempeñan un papel vital en la protección de los ojos, ayudando a mantenerlos húmedos y protegidos de elementos externos. Están compuestos por músculos, tejido conectivo, glándulas y piel, pero si están tensos, pueden afectar a la funcionalidad normal de los ojos y causar molestias.

La tensión en los párpados es un fenómeno común que afecta a muchas personas en diferentes momentos de sus vidas. Se refiere a la sensación de rigidez, presión o malestar en los párpados, que puede ser incómoda e incluso dolorosa.

¿Qué causa la tensión palpebral?

La tensión palpebral puede estar asociada a diversos factores, como por ejemplo:

  • El estrés, tanto el emocional como el físico, es una de las principales causas que tensiona muscularmente todo el cuerpo, incluidos los párpados que pueden contraerse de forma prolongada.
  • La fatiga ocular que también puede desencadenar la tensión en los párpados. Pasar largas horas frente a pantallas de computadoras, tabletas o teléfonos móviles puede sobrecargar los músculos oculares y manifestarse como tensión en los párpados, sequedad ocular, picazón o visión borrosa.
  • Algunos trastornos visuales, como la miopía, el astigmatismo o la hipermetropía, también pueden contribuir a la tensión en los párpados. Estos trastornos hacen que los ojos trabajen más para enfocar correctamente, lo que puede tensar los músculos de los párpados y provocar molestias.
  • Los hábitos de trabajo y el estilo de vida también desempeñan un papel en la tensión de los párpados. Pasar largas horas realizando tareas que requieren una concentración intensa, como la lectura, la escritura o el uso excesivo de dispositivos electrónicos, puede ejercer presión en los ojos y los párpados. Además, la falta de sueño, la falta de descanso ocular adecuado y la mala alimentación también puede contribuir al malestar en los párpados.

¿Podemos aliviar la tensión palpebral?

Para aliviar la tensión en los párpados, existen diversas medidas sencillas que se pueden tomar:

Una de ellas es descansar los ojos regularmente durante el trabajo o las actividades que requieren un enfoque visual prolongado. Esto implica tomar breves descansos cada 20-30 minutos para apartar la vista del monitor o cerrar los ojos durante unos minutos.

La aplicación de compresas tibias sobre los párpados también puede proporcionar alivio. Las compresas tibias ayudan a relajar los músculos de los párpados y mejorar la circulación sanguínea en la zona. Se pueden utilizar compresas calientes o bolsas de té tibias y colocarlas suavemente sobre los párpados cerrados durante unos minutos.

La práctica de ejercicios oculares también puede ser beneficiosa para fortalecer los músculos oculares y reducir la tensión. Los ejercicios oculares consisten en mover los ojos en diferentes direcciones como mirar hacia arriba, hacia abajo, movimientos circulares y enfocar objetos a diferentes distancias.

Además, mantener una buena higiene ocular y seguir una dieta equilibrada rica en vitaminas y minerales es fundamental para la salud de los ojos y los párpados. Beber suficiente agua y parpadear con regularidad también ayuda a mantener los ojos hidratados y prevenir la sequedad ocular.

¿Qué hacer si la tensión en los párpados persiste?

Si la tensión en los párpados persiste, el primer paso siempre debe de ser evaluar la correcta funcionalidad del sistema visual.

En Òptica Mediterrànea Alqueries podemos realizarte un examen completo y ofrecerte un diagnóstico preciso por parte de un Optometrista Comportamental y a partir de sus resultados, será justo este especialista el que nos orientará de cuál será la mejor ruta a seguir.