Comer bien, ver mejor. La vista es el sentido más importante de nuestro organismo, por eso es de vital importancia su cuidado.
Pero lo que probablemente no sepamos es que la alimentación está muy relacionada con una buena salud visual.
Una buena alimentación no curará las enfermedades visuales que padezcamos, pero sí va a ayudar a prevenir muchas de éstas.
¿Qué vitaminas son importantes para ver mejor?
Entre la diversidad de vitaminas que se encuentran en los alimentos, las más importantes para nuestra vista son las vitaminas A, B2, E y C.
Vitamina A
La vitamina A favorece la visión nocturna y protege a los fotorreceptores encargados de convertir la luz en impulsos nerviosos que a su vez el cerebro los transformará en imágenes.
Esta importantísima vitamina la podremos encontrar en: el tomate, el mango, la mantequilla, el melocotón, la calabaza, el albaricoque, el melón, los pimientos, la lechuga, las espinacas, atún, bonito, conservas en escabeche, mejillones y sardinas.
Vitamina B
Si tienes los ojos inflamados o rojos y te molesta la luz, puede ser debido a que tienes falta de vitamina B2. ¿Dónde la podremos encontrar?
Entre los alimentos ricos en vitamina B2 tenemos: el hígado, las almendras, champiñones y setas, Foie-gras y pates, queso roquefort y cabrales.
Vitamina E
La vitamina E tiene propiedades antioxidantes por lo que protege a las células retineanas del envejecimiento, ayudando a prevenir enfermedades como las cataratas y la degeneración macular asociada a la edad.
Los alimentos ricos en vitamina E son: el aceite de girasol, las almendras, aguacate, pulpo, espárragos, alubias, salmón, castañas y espinacas.
Vitamina C
La vitamina C ayuda a prevenir infecciones oculares y actúa como antioxidante de la retina.
Esta vitamina es muy importante para la generación del colágeno que se encuentra en el llamado humor vítreo, que es un líquido gelatinoso y transparente que rellena el espacio comprendido entre la retina y el cristalino.
Los alimentos ricos en vitamina C son: las fresas, naranjas, pimentón, papaya, kiwi, brócoli, coliflor cocida, tomate, sandía, jugo de piña, jugo de limón y maricos al vapor.
Otros grupos con propiedades para mantener el ojo sano.
Comer bien para ver mejor. A parte de estas vitaminas, hay otros grupos de sustancias con propiedades para mantener el ojo sano.
Por ejemplo, los flavonoides, que reparan las células nerviosas y capilares de la retina y que podemos encontrar en: las ciruelas, espárragos, lechuga roja, col, el perejil, el vino tinto, el apio, el té verde, las uvas rojas, las cebollas, alcachofas, tomate, brócoli, fresas, arándanos, naranjas, frutos secos y el cacao.
O también los ácidos grasos, que ayudan al buen funcionamiento del lagrimal y previenen la aparición del glaucoma estando presentes en: el aguacate, la soja, y el pescado azul.
Sin duda, una alimentación sana es buena para tu salud en general, pero especialmente los alimentos que te hemos mencionado en este post ayudarán a la buena salud de tus ojos y de tu vista en general.
Te invitamos a adaptar estos alimentos a tu dieta y beneficiarte de sus propiedades así como a realizarte una revisión completa de tu salud ocular y visual al menos una vez al año.